Pabellón 1
Este edificio se realiza en 1878. En su interior se guardaban 12 tinas para almacenaje y a su lado la primitiva maquinaria de vendimia. La construcción se rehace aumentando su altura a partir de 1904.
Esas tinas fueron sustituidas por cinco de gran tamaño, encargadas por Don Rafael López de Heredia Landeta al cubero zaragozano Monreal en 1899. Esas mismas tinas estuvieron al aire libre cubiertas de yeso para protegerlas de las inclemencias del tiempo hasta 1907, año en que el carpintero de Haro, Juan Sagredo, le pone un techo a todo el edificio según proyecto de Julio Martínez Zapata.

Cuando el fotógrafo Manuel Torcida Torre acude a la bodega en abril de 1910 este almacén estaba sin suelo, no cubriéndose hasta 1913, y que termina la empresa bilbaína de Gamboa y Domingo. Junto a una pilastra de ese edificio hay “un tesoro” enterrado en la fecha en que se construía, aproximadamente en 1906.
A partir de 1914, ya tenía suelo pero continuaba abierta la nave hacia la zona de la estación de ferrocarril, cerrando ese muro en los años 1960.