Viña Bosconia
Latitud entre los 42º 36´ 6,75´´ y los 42º 36´ 28,2´´ Norte.
Longitud entre los 2º 50´ 36,53´´ y los 2º 51´ 10,87´´ Oeste.
Altitud ente los 460 y los 487 metros.
Los vinos Viña Bosconia proceden de nuestra finca denominada El Bosque y su nombre hace alusión al término de viñedo del que proceden. Originariamente, nuestro bisabuelo, el fundador, por su clara influencia francesa, dio a los vinos nombres inspirados en los franceses; así, el Viña Bosconia procede de un vino que él elaboraba al estilo de los franceses de la Borgoña, con un mayor porcentaje de Pinot Noir, y al que denominó Rioja Cepa Borgoña.
La finca El Bosque, está situada a la vera del río Ebro, a una altitud de unos 410 m., y a un kilómetro aproximadamente en distancia geográfica de la bodega. Franqueada al Norte por la Sierra de Cantabria, los viñedos se encuentran plantados en ladera y orientados hacia el sur, lo que hace que la insolación y acumulación de horas de luz sea perfecta para la adecuada maduración de los racimos. Dicha maduración, está también asegurada por la naturaleza arcillo – calcárea y cascajosa del terreno y por la edad media del viñedo, que es unos 40 años.
Se extiende sobre una superficie de total de quince hectáreas, de las cuales once son de Tempranillo, dos de Garnacha tinta, una de Mazuelo y una de Graciano.
Vista
de Viña Bosconia
Los vinos
En general, los Viña Bosconia son vinos a la vez que elegantes, consistentes, de gran cuerpo, buena capa y estructura, de gran complejidad, plenitud y expresión.
El Reserva es elaborado todos los años, en cantidades que varían entre las 20.000 y 48.000 botellas. La diferencia entre los Reservas y los Grandes Reservas es que los primeros se elaboran año tras año, son vinos de “coupage” y no de añada, criándose 5 años en barrica bordelesa de roble americano, durante los cuales los vinos se trasiegan manualmente y por gravedad, unas diez veces, para envejecer posteriormente en botella como mínimo un año, antes de salir al mercado.
Los Grandes Reservas sólo se elaboran en añadas excepcionales, en partidas pequeñas, procedentes de determinadas parcelas. El número de botellas varía, dependiendo de la añada, de 5000 a 15000 botellas o alguna más. Se crían nunca menos de 6 ó 7 años en barrica bordelesa de roble americano siendo trasegados a mano hasta 20 veces. Después de clarificarse, barrica por barrica, con clara de huevo, son embotellados a mano, directamente de la barrica, sin realizar “coupages”, encorchados a mano y lacrados, permaneciendo otros 10 años o incluso más, antes de salir al mercado.